top of page
Buscar
  • marketing786817

La audiología,una especialidad muy joven



El tratamiento de la pérdida auditiva es una disciplina relativamente nueva que se enfoca en el estudio de la audición y sus trastornos, aunque las personas con pérdida auditiva han existido desde siempre. Es sorprendente su origen reciente.


Desde la antigüedad hasta la Edad Media, la audición y sus trastornos fueron objeto de estudio por parte de médicos, filósofos y científicos. Se realizaron importantes aportes en cuanto a comprensión de la fisiología del oído y las patologías asociadas a la audición. Sin embargo, la solución de estos problemas aún tenía un enfoque limitado y no se podían realizar tratamientos efectivos. Fue en el Renacimiento cuando empezó a surgir una verdadera disciplina orientada a la audiología. Con el desarrollo de la anatomía y la fisiología humana, así como de la instrumentación y técnicas quirúrgicas, se pudo comenzar a tratar con mayor eficacia los problemas de audición.


Durante el siglo XIX y XX, la audiología experimentó un importante avance con el desarrollo de tecnologías como los audífonos, los implantes cocleares y otros dispositivos electrónicos que permitieron una mejor solución a los trastornos auditivos. Además, la investigación sobre los mecanismos de la audición y las patologías asociadas a la misma continuaron avanzando y se crearon nuevas teorías y técnicas de tratamiento.


En 1943, durante la Segunda Guerra Mundial, la armada americana asignó al logopeda Raymond Carhart para dirigir un programa de rehabilitación auditiva para personal militar con hipoacusia. Carhart desarrolló la audiometría verbal y el Umbral de Recepción del Habla (SRT) para medir la eficacia de los audífonos en la rehabilitación. Carhart es reconocido como el "padre de la Audiología", que se separó de la Logopedia como disciplina independiente en 1945. Tras la guerra, Carhart regresó a trabajar a la Universidad de Northwestern y estableció el primer programa académico universitario en Audiología en 1946.


Con el avance de la tecnología, la Audiología continuó su desarrollo en la década de 1950 con la miniaturización de los audífonos y la adaptación binaural. En la década de 1960, los programas de Audiología comenzaron a extenderse por Estados Unidos, y en 1962, apareció el primer programa de screening infantil en Colorado diseñado por Marion Downs.

Hoy en día, la audiología es una disciplina que abarca una amplia gama de trastornos auditivos y que ofrece soluciones eficaces para mejorar la calidad de vida de las personas con problemas de audición. Con una gran cantidad de tecnologías disponibles y una constante evolución en el campo, la audiología sigue desempeñando un papel crucial en el tratamiento de los problemas auditivos.



























5 visualizaciones0 comentarios
Publicar: Blog2_Post
bottom of page