top of page
Buscar
  • marketing-assistan96

LA OTITIS EN OTOÑO

En esta época del año empieza a elevarse el número de otitis que no descenderá de nuevo hasta que las temperaturas vuelvan a subir hacia la primavera. Esto se debe a varios factores que te detallamos más abajo.


En los meses de más frío aumenta las enfermedades víricas lo que supone una producción elevada de mocos en los tejidos del oído e inflamación en la trompa de Eustaquio, en el caso de por ejemplo, los catarros. En ocasiones los mocos no se pueden eliminar con facilidad y pueden llegar a infectar la cavidad donde en la que se encuentran. Un a de las consecuencias es la otitis media.

Esta afección es más común en los niños ya que, la trompa de Eustaquio, es naturalmente más estrecha que la de los adultos, lo que complica su drenaje y favorece la parición de infecciones. La otitis media es una enfermedad muy frecuente en los niños más pequeños que acuden a colegios y guarderías.


Algunas recomendaciones para intentar evitar esta afección son:


No usar tapones para los oídos si no es necesario

Cuando usamos tapones la piel del orificio externo del oído puede irritarse, además se introduce hacia el fondo del oído el cerumen y se evita su correcta ventilación y limpieza.


Evitar la manipulación de los oídos

El uso de bastoncillos de algodón, los clips para retirar el cerumen de los oídos y los autolavados aumentan el riesgo de infecciones del oído externo.

En caso de padecer de picor, dolor, supuración o taponamiento, evitar la entrada de agua en el oído y consultar con un profesional sanitario

El picor del oído puede ser debido a un eccema o una otitis que empeoran con la entrada de agua. Del mismo modo, el dolor y la supuración suelen ser debidos a una infección en el oído, la primera medida que debemos tener en cuenta es impedir la entrada de agua en el oído.

Realizar lavados nasales frecuentes pero con mucho cuidado en su realización

Los lavados nasales son muy beneficiosos para mantener en buen estado las vías respiratorias, pero en los niños pequeños deben realizarse adecuadamente para evitar la entrada del agua a través del oído medio y la irritación o el deterioro del mismo.

Comprobar que no haya problemas de audición

La persistencia de mucosidad en el oído o las infecciones repetidas pueden ocasionar problemas auditivos que en ocasiones pasan desapercibidos y pueden hacerse permanentes. Es necesario por tanto su detección para realizar un tratamiento adecuado.

18 visualizaciones0 comentarios
Publicar: Blog2_Post
bottom of page